El mes de la Patria en República Dominicana
Febrero es un mes muy especial en la República Dominicana, donde se combinan diversas festividades: el Carnaval, el inicio del tiempo cuaresmal católico y las Fiestas Patrias. Tradicionalmente este mes es conocido como “el mes de la patria”.
Para el año de 1844 la parte oriental de la isla La Española se encontraba bajo el dominio de Haití. Sus habitantes venían sufriendo una ocupación y la imposición de un gobierno extranjero desde 1822.
Ante esta situación surgieron diversos grupos pro independistas y acciones para el derrocamiento del régimen haitiano. Estas acciones culminaron el día 27 de febrero de 1844, cuando rebeldes guiados por Francisco Del Rosario Sanchez tomaron la Fortaleza Ozama, al tiempo que otra tropa liderada por Matías Ramón Mella ocupó la Puerta de la Misericordia, desde donde se proclamó oficialmente la independencia y soberanía de la República Dominicana. Estos sucesos ocurrieron bajo el liderazgo en el exilio de Juan Pablo Duarte y Diez.
Hoy en día la República Dominicana se erige como un estado democrático, libre e independiente, donde el desarrollo social y económico no impide admirar los lugares patrios emblemáticos que dieron origen a esta nación.
La ciudad de Santo Domingo, capital del país, fue escenario de muchos de los sucesos principales en el proceso independentista. Además de contar con diversos museos que honran la memoria de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte y Díez, Ramon Matías Mella, Francisco Del Rosario Sánchez, entre otros héroes y heroínas que dieron todo por el ideal de libertad y soberanía.
Así que al estar de visita en la ciudad capital, en especial durante el mes de febrero, no puedes dejar de recorrer los siguientes principales sitios patrios.
El Altar de la Patria
Es un monumento en honor a los padres fundadores de la República Dominicana. Se encuentra ubicado dentro del Parque Independencia, próximo a la Puerta del Conde y la zona colonial.
Se trata de un hermoso mausoleo donde descansan los restos de Juan Pablo Duarte y Díez, Ramon Matías Mella y Francisco Del Rosario Sánchez. En su interior sobresalen tres grandes estatuas de mármol de los referidos patricios, y en el centro de la edificación una antorcha encendida que representa el espíritu de estos héroes que vive eternamente en el corazón y espíritu de los dominicanos.
La Puerta Del Conde
Ubicada en uno de los extremos del Parque Independencia, donde se encuentra también el Altar de la Patria, es un monumento de relevante trascendencia histórica nacional.
Durante la época colonial, esta fue la puerta principal de la muralla militar que la rodea y la entrada misma a la ciudad de Santo Domingo. Durante la gesta heróica del 27 de febrero, Ramón Matías Mella disparó aquí su trabuco, declarando la independencia nacional e izándose por primera vez la bandera dominicana. En este lugar podemos también encontrar el meridiano cero del territorio nacional, utilizado para medir la longitud del país.
En su conjunto, el Parque Independencia, es sitio de conmemoración de diversas actividades histórico-patrias, manifestaciones sociales y encuentros culturales. Visitarla es conocer y vivir un poco de la historia dominicana.
Museo Casa Duarte
Hoy conocido como museo, esta casa fue el hogar del principal líder de la independencia nacional, Juan Pablo Duarte y Díez. Está localizada en la Calle Isabel La Católica #308, dentro de la denominada zona colonial. El museo es también sede del Instituto Duartiano Dominicano, que congrega a una serie de historiadores e intelectuales que siguen fielmente los ideales políticos y sociales del patricio.
En la parte dedicada al museo se encuentran numerosas piezas que formaron parte del entorno de Duarte mientras vivió en esta casa, así como efectos de su vida personal. Se destacan mobiliarios, libros y fotografías, entre otros.
La Plaza de la Bandera
Ubicada en la intersección de las Avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón, este sitio es un homenaje a la patria misma. Este monumento fue inaugurado en el año 1973, durante la presidencia del Doctor Joaquín Balaguer.
Su objetivo es servir de símbolo permanente de las ideas libertarias de los padres de la patria, honrar tributo a la bandera nacional y al soldado desconocido, a cuya memoria se encuentra una estatua. El perímetro de la zona se encuentra repleto de mástiles que izan la bandera nacional.
Cabe mencionar que en el año 1979 la plaza sirvió de escenario para que el Papa Juan Pablo II oficiara la primera misa de un pontífice romano en América.
Como pueden apreciar, además de las bellezas naturales y la atractiva oferta turística, la República Dominicana cuenta con interesantes lugares históricos que vale la pena descubrir. Les invitamos a que en su visita al país no deje de darse una vuelta por la ciudad de Santo Domingo y sus sitios patrios.
Monumentos de República Dominicana
La República Dominicana cuenta con numerosos monumentos que conmemoran su historia y sus héroes. Estos monumentos son testigos silenciosos de los eventos que han marcado el desarrollo del país y son visitados por miles de personas cada año.
Uno de los monumentos más emblemáticos es el Altar de la Patria, ubicado en el Parque Independencia de Santo Domingo. Este imponente mausoleo honra a los padres fundadores de la República Dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. El Altar de la Patria es un símbolo de la lucha por la independencia y la libertad del pueblo dominicano.
Otro monumento importante es el Farol de Colón, que se encuentra en la Plaza de la Independencia. Este faro fue construido en honor a Cristóbal Colón, quien llegó a la isla en su primer viaje al Nuevo Mundo. El Farol de Colón es una estructura imponente que alberga un museo que exhibe artefactos relacionados con la vida y el legado de Colón.
La Catedral Primada de América también es un monumento histórico que no puede dejar de visitarse. Construida en el siglo XVI, es la primera catedral de América y una de las más antiguas del continente. Su arquitectura de estilo gótico y su rica historia la convierten en un lugar de gran importancia cultural y religiosa.
Finalmente, el Palacio Nacional es otro monumento que destaca en la Ciudad de Santo Domingo. Es la sede del gobierno dominicano y ha sido testigo de importantes eventos políticos a lo largo de la historia del país. El Palacio Nacional es un símbolo de la soberanía y el poder del Estado dominicano.
¡Qué belleza de sitios patrios en Santo Domingo! Me encantaría visitar el Altar de la Patria y el Museo Casa Duarte.
¡Vaya! Me encanta el Altar de la Patria, pero creo que la Puerta del Conde merece más reconocimiento.
Estoy en total desacuerdo contigo. El Altar de la Patria es un símbolo nacional de gran importancia histórica y cultural. La Puerta del Conde es un monumento más modesto y no merece compararse.