El Yaniqueque

¿Cuál es la receta del Yaniqueque?

Vamos a conocer una deliciosa costumbre culinaria que encierra historia y cultura, denominada Yaniqueque.

La República Dominicana es conocida por sus hermosas playas, el ritmo del merengue y la bachata y sus reconocidos jugadores de béisbol, pero también por su deliciosa cultura gastronómica que es una mezcla de las herencias étnicas principales de los dominicanos.

Un simple y delicioso tesoro gastronómico se encuentra en las principales calles de la ciudad capital y de las del Este del país, es una masa de harina frita en forma de lámina conocida como Yaniqueque, que los dominicanos disfrutan como desayuno, acompañamiento de comidas o simple gustico cuando el hambre ataca.

Orígenes del Yaniqueque

El origen del Yaniqueque es casi un mito. La principal creencia indica que proviene de la ciudad de San Pedro de Macorís, donde los negros traídos de las islas británicas para trabajar en los ingenios azucareros preparaban una variación más económica de los conocidos Pancakes, pues los Yaniqueques solo constan de harina de trigo, polvo de hornear, sal, agua y un poco de aceite.

Hay quienes atribuyen su creación a un panadero de nombre Jhony quien preparaba unos cakes (panes) de peculiar forma y sabor, que por la transliteración se dieron a conocer como Yani (Jhony’s) Queque (Cakes).

Cultura

Por la sencillez en su preparación, lo económico de sus ingredientes y la sensación de satisfacción que provocan, los Yaniqueques fueron adoptados como alimento esencial en las familias de escasos recursos. Llegan a la ciudad capital de Santo Domingo como parte de la absorción cultural en el proceso de migración de los pobladores de los pueblos aledaños y campos hacia la gran urbe.

Evolución del Yaniqueque

El Yaniqueque, como todo en la vida, ha evolucionado, de ser solo una masa de harina y sal ha pasado a variantes que incluyen relleno de jamón y queso, pollo, vegetales, hasta versiones de tipo gourmet con mariscos, camarones y carne de cerdo, entre otros.

Si tiene la oportunidad de visitar República Dominicana y en especial la capital, Santo Domingo, no deje de probar esta simple delicia. Pero para que no quede con el antojo compartimos su receta.

yaniqueque

Ingredientes:

2 tazas de harina de trigo

1 cucharadita de bicarbonato de soda

3 cucharadas de agua fría

2 tazas de aceite

Sal

Preparación:

Mezcle la harina, la sal y el bicarbonato. Vierta el agua sobre la harina y mezcle bien,  amasando ligeramente. Deje la masa reposar por diez minutos cubierta con una lámina plástica.   Extienda la masa hasta que obtenga una lámina fina, córtela en círculos. Haga cortes con el tenedor en cada pieza y fría en aceite caliente hasta que se dore. Deje sobre papel absorbente por un minuto antes de servir. Disfrute.

Share Button

Artículos sobre República Dominicana

error: Content is protected !!