Puerto Plata

La Provincia de Puerto Plata

En el norte de la maravillosa isla de República Dominicana se alza con extrema belleza y grandes paisajes “la novia del atlántico”, como se conoce oficialmente Puerto Plata. Una provincia de grandes atributos y de gran flujo turístico. En ella se esconden refrescantes playas, imponentes montañas y años de historia, convirtiéndola en uno de los tesoros de la República Dominicana que definitivamente se debe visitar.

¿Quieres ver los mejores hoteles que hay en Puerto Plata?

Su nombre completo es San Felipe de Puerto Plata y es la tercera ciudad más importante del país. Cuenta con numerosas playas que gozan de las aguas que les lleva el océano atlántico, y con un puerto para descargar cruceros y mercancías de importación.

También es famosa por ser la única ciudad en el país que posee un teleférico. De hecho, en el Caribe no hay ningún otro país con uno. Este teleférico tiene un recorrido de más 793 metros hacia arriba y conduce al Pico Isabel de Torres y al Jardín Botánico, que lo rodea con una réplica de la estatua del Cristo Redentor de la famosa ciudad de Rio de Janeiro.

teleferico-puerto-plata

La ciudad de Puerto Plata es una de las que más historia encierra para la isla. Por su ubicación era muy sensible a las invasiones piratas  durante el siglo XVI. En ella, por ejemplo, el mercader de esclavos Sir John Hawkins llevó más de 400 personas de Sierra Leona para intercambiar por perlas, azúcar y oro.

Igualmente fue una de las provincias más atacadas por robos y asaltos durante este período. Cerca de esta provincia se encuentra “La Isabela”, un asentamiento europeo construido por Cristóbal Colon en el año 1493, el primero en América.

Puerto Plata estuvo por muchos años bajo el cuidado de Nicolás de Ovando en los inicios del proceso de colonización, y en el año 1606 sufrió los terribles efectos de las devastaciones de Osorio, y no fue hasta el 1736 que volvió a ser poblada. En Puerto Plata fue también dónde se estableció la sede del gobierno de Gregorio Luperón, fungiendo así como capital interina.

puerto-plata

El nombre de San Felipe viene dado por la fortaleza que fue construida en el siglo XVI para proteger a la ciudad de los numerosos ataques, y al día de hoy todavía se pueden visitar las ruinas de dicho fuerte.

Aparte de su importancia y herencia histórica, Puerto Plata forma parte del circuito turístico del país. Entre sus atracciones principales, además del teleférico, están: el museo del ámbar, una colección de diferentes piezas de este material, muchas incluso con especies de insectos y animales que datan de miles de años. La Zona Colonial, con una amplia variedad de casas victorianas y el faro construido por Gregorio Luperón.

Dos ciudades de Puerto Plata son de alto atractivo turístico y dónde se concentran la mayoría de los visitantes a Puerto Plata. Sosúa es un pequeño pueblo, tranquilo, con hermosas casas entre las montañas y una costa preciosa con varios kilómetros de playa y por el otro lado Cabarete un pueblo joven, agitado y de mucha actividad, en especial para las personas jóvenes.

Sus playas son idóneas para realizar varios deportes acuáticos como el surfing y kitesurfing. De hecho en varias ocasiones sus playas han sido anfitrionas de eventos de categoría internacional.

ocean-world-república-dominicana

Otro de los mayores atractivos que tiene la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, esa “novia del atlántico” como se le conoce poéticamente, es el complejo turístico Ocean World. Un parque temático con una gran diversidad de shows de animales, como delfines, tigres blancos y aves.

Tiene un espacio en el que las personas pueden nadar con los delfines y diferentes restaurantes dentro del parque. Los niños y adultos pueden tomarse fotos con los animales en el santuario y en la noche los adultos pueden disfrutar de bares, discotecas y el show de variedades Bravissimo. También cuenta con el casino más grande de la zona y excelentes paquetes para el disfrute de toda la familia.

Es Puerto Plata sin lugar a dudas otro más de los tantos paraísos de la República Dominicana que tanto grandes y chicos van a disfrutar. Para poder conocer sus paisajes y playas solo basta con emprender la ruta al norte hacia la novia del atlántico.

Selección de hoteles en Cabarete

Historia de Puerto Plata

La historia de Puerto Plata se remonta a la época de la colonización española en el siglo XVI. Fue fundada en 1502 por el navegante Cristóbal Colón durante su cuarto viaje a América. La ciudad se estableció como un puerto estratégico para el comercio y la exploración de la región.

En el siglo XVII, Puerto Plata se convirtió en un importante centro de producción de azúcar y cacao. Su economía floreció gracias a la mano de obra esclava africana y al auge de la industria azucarera. La ciudad también fue testigo de numerosos ataques de piratas y corsarios que buscaban saquear sus riquezas.

Durante el siglo XIX, Puerto Plata fue escenario de importantes acontecimientos históricos de la República Dominicana. Fue uno de los principales bastiones de la lucha por la independencia del país contra el dominio haitiano. En 1844, se proclamó la independencia dominicana en la ciudad, convirtiéndola en la primera capital de la nación.

En el siglo XX, Puerto Plata experimentó un crecimiento turístico significativo. Sus hermosas playas, como la famosa Playa Dorada, y su rica historia colonial atrajeron a visitantes de todo el mundo. Actualmente, la ciudad es uno de los destinos turísticos más populares de la República Dominicana, ofreciendo una combinación única de historia, cultura y belleza natural.

5 comentarios en «Puerto Plata»

  1. ¿Alguien más piensa que Puerto Plata es el paraíso escondido del Caribe? 🌴🌞 #teamPuertoPlata

  2. ¡Definitivamente! Puerto Plata es un verdadero tesoro caribeño. Sus playas de ensueño y su rica cultura hacen de este lugar un destino único. ¡Sin duda, me uno al #teamPuertoPlata! 🌴🌞

  3. ¡Qué buen artículo! Pero ¿y si Puerto Plata es en realidad un paraíso oculto? 🌴🌊

  4. ¡Totalmente de acuerdo! Puerto Plata es una joya escondida que merece ser descubierta. Sus playas, su cultura y su historia la convierten en un auténtico paraíso. ¡No hay duda de que es un destino imprescindible para los amantes de la belleza natural y la tranquilidad! 🌴🌊

  5. ¡Me encanta Puerto Plata! ¿Alguien más ha probado el delicioso café dominicano de allí? ☕️🌴

Deja un comentario

error: Content is protected !!