Cayo Arena en la República Dominicana
Voy pa’ Cayo Arena, a cantar de veras. Con la güira de yapo en un bote de vela. Ya te lo decía yo, sube la marea. Y voy pa’ Cayo Arena, de cualquier manera”. Así reza parte del poema en forma de canción que el exitoso cantautor dominicano, Juan Luis Guerra, le escribió a esta zona del país de belleza arrebatadora en su multi premiado disco “A Son de Guerra”. Y es que no es para menos, en una isla de tantos paisajes exuberantes éste en particular se destaca del resto por innumerables razones.
Cayo Arena se encuentra ubicado justo frente a las costas de Punta Rucia y La Ensenada pertenecientes a la provincia de Puerto Plata. Consiste en un islote en medio del mar totalmente despejado, rodeado de aguas cristalinas y compuesto de blanca arena.
Este espacio, también conocido como Cayo Paraíso ,forma parte de las 100 mejores playas del mundo de acuerdo al equipo de la popular cadena de noticias CNN.En el último ranking realizado por este medio, Cayo Arena ocupó orgullosamente el lugar número 34 de la lista.
Tantos para dominicanos como turistas este espacio es mágico, pues al ser una extensión puramente de arena y mar justo en el medio de la nada da la sensación de ser una isla desierta dónde el visitante es amo y señor del universo. Su nombre de Cayo Arena viene dado primero por su naturaleza de ser un cayo en medio del mar y segundo porque lo único que está sobre la superficie en todo el islote es arena.
Éste forma parte de un conjunto de siete cayos que se encuentran ubicados al norte de la isla por las provincias de Puerto Plata y Monte Cristi conocido como los Cayos de los Siete Hermanos. El resto son: Cayo Terreno, Cayo Monte Grande, Cayo Ratas, Cayo Muertos, Cayo Tororú y Monte Chico. Sin embargo, por su mismo nombre, podemos notar que Cayo Arena es el más bonito de los siete y también el más visitado.
Este especial cayo tiene la singularidad de ser el único islote de coral en toda la isla, por lo que es el destino ideal para aquellos que desean realizar buceo o snorkeling en aguas vírgenes y cristalinas. En sus alrededores se puede observar una vida marina muy activa con peces de varios colores y corales que adornan el hábitat de los mismos en una visual que definitivamente deja sin aliento.
Un elemento interesante de Cayo Arena es que dependiendo del momento del día y el estado de la marea se va agrandando o achicando, dando la sensación de que va a desaparecer por las olas. Este hecho de la naturaleza es sencillamente hermoso, y ser espectador del mismo en primera fila es una experiencia totalmente inolvidable para cualquiera de los presentes en los pequeños grupos que se les permite visitar el islote por su reducido tamaño, cuidando el medio ambiente.
No hay lugar a dudas que Cayo Arena es un lugar especial. Blancas arenas que se sienten como talco en la piel, agua pura y cristalina, arrecifes de hermosos corales y coloridos peces, lo hace un destino al cual no se puede dejar de ir.
Pero, ¿cómo llegar a este mágico lugar? Para visitar Cayo Arena lo primero que se debe hacer es llegar hasta la provincia de Puerto Plata para luego dirigirse al pequeño pueblo de pescadores conocido como Punta Rucia y una vez ahí tomar un pequeño trayecto en bote con vistas preciosas, y en el cual se pueden observar si se cuenta con suerte algunos manatíes (especie que se encuentra en alto peligro de extinción). Este bote lleva al visitante directamente a Cayo Arena y luego a una hora previamente acordada lo pasa a recoger.
República Dominicana es un país de muchos secretos naturales. Al doblar de cada esquina hay un pequeño rincón que resulta ser todo un paraíso tropical. Cayo Arena es una prueba más de esto. Sus condiciones la hacen merecedora de su posición como una de las 100 mejores playas del mundo y así como sirvió de inspiración a Juan Luis Guerra, de seguro se convertirá en la musa de todos los que hagan el esfuerzo de visitarla y conocer su belleza.