Comer en las costas del Mar Caribe o el Océano Atlántico

Comer en las playas de la República Dominicana

Una de las principales características de la isla de República Dominicana es que toda su costa está bañada por las picantes aguas del Mar Caribe o las suaves olas del Océano Atlántico, formando hermosas, refrescantes y abundantes playas.

Cada una con características especiales que las hacen únicas.  Sin embargo, uno de los tesoros ocultos que guardan estos balnearios es la gastronomía. Aunque la misma varía de zona en zona en tipo de comida o en la preparación de ellas, en general existen una serie de platos que son fijos para disfrutar en las playas por dominicanos y turistas por igual.

Estos son los principales platos que no se pueden perder a la hora de darse un buen baño en estas costas:

Yaniqueque

Con una historia bastante interesante. El Yaniqueque es el principal plato de consumo casi exclusivo en la playa y por ende es también el más solicitado. En composición es una masa de harina de trigo frita en su totalidad en aceite vegetal y salpicado con un poco de sal y kétchup.

Es sumamente económico por los pocos ingredientes que lleva, y a pesar de no ser un plato “light” o saludable es bastante sabroso. Cuenta la leyenda que el famoso Yaniqueque llegó a la isla durante la segunda invasión Norteamericana.

Una joven llamada Janice hacía una especie de pasteles salados y los americanos le llamaban los Pasteles de Janice, en inglés, “Janice’s Cakes” que los dominicanos pronunciaban como sonaba hasta transformarse en la palabra Yaniqueque. Este delicioso plato puede ser disfrutado en todas las playas y se puede acompañar de mariscos u otras opciones disponibles dependiendo de la zona.

yaniqueque-dominicano

Pescado frito con tostones o batata frita

Es después del Yaniqueque la segunda razón por la que los dominicanos visitan la playa. Es un sencillo plato compuesto por un pescado blanco o azul sazonado con sal, limón y verduras. Este pescado es totalmente fresco y servido acompañado de tostones (plátanos verdes fritos) o batata (sweet potatoes) frita. Su sabor es único y disfrutarlo con el brillante sol caribeño no tiene precio.

pescado-frito-con-tostones-dominicanos

Moro de gandules con coco

Esta receta no es posible encontrarla en todas las playas. Solo en aquellas con restaurantes un poco más formales que una simple freidora. El moro de gandules con coco es una deliciosa combinación de un tradicional plato como el moro de gandules, pero al mismo tiempo estos granos son fermentados junto a la popular fruta para producir una singular mezcla de sabores. Estos pueden ser acompañados de pescado, chivo, pollo o cualquier otra carne.

moro-de-gandules-con-coco-dominicano

Lambí

El lambí es la carne del caracol que se puede consumir cruda o hervida. Es también la materia prima de una popular bebida. Su consumo es sumamente popular en la playa por la frescura con que se consigue. Además, de que a las personas le gusta conservar su concha a modo de decoración.

lambí-república-dominicana

Camarones

Aunque no aparecen frecuentemente en la región, es muy común que algunos restaurantes, en especial aquellos de más nivel, incluyan este plato en su menú en distintas presentaciones. Es un plato asociado naturalmente al mar y saborearlo en todas sus presentaciones combinados con otros productos locales puede ser una muy grata experiencia.

arroz-con-camarones-dominicanos

Cangrejo

La carne de cangrejo es muy común encontrarla en las playas en muchos platos. Dos de los favoritos por todos los dominicanos son el quipe de cangrejo y la empanada de cangrejo. Opciones muy fáciles de encontrar en todas las playas por la jugosidad de la carne y el sabor incomparable que posee.

También es bastante común pues muchas personas las preparan y les venden de manera ambulante mientras los visitantes disfrutan del sol o se refrescan en las aguas de la playa.

cangrejos-dominicanos

Pulpo

Otro marisco muy común en la zona, aunque no tan popular como los demás es el pulpo. Este se encuentra en diferentes costas crudo, o cocinado recién pescado. Su preparación no requiere de muchos sazones, y dependerá del área del restaurante dónde se esté consumiendo.

pulpo-dominicano

Si comer en República Dominicana es toda una experiencia, comer en la playa es lo mismo, pero a la décima potencia. Además de disfrutar de deliciosos platos, probar la gastronomía en las costas es disfrutar de un paisaje inolvidable. Una experiencia totalmente recomendable.

Qué se come en República Dominicana

La República Dominicana es conocida por su deliciosa comida caribeña, que combina influencias indígenas, africanas y españolas. La cocina dominicana es rica en sabores y utiliza ingredientes frescos y tropicales. Uno de los platos más populares en la República Dominicana es el sancocho, un guiso tradicional hecho con diferentes carnes, como cerdo, pollo y res, además de una variedad de vegetales y especias. Es un plato abundante y reconfortante que se sirve con arroz blanco.

Otro plato emblemático de la gastronomía dominicana es el mangú. Se trata de un puré de plátano verde hervido que se sirve como acompañamiento para diferentes platos. Es típico desayunar mangú con salami dominicano frito y queso. Es una combinación que resulta deliciosa y llena de sabor.

La bandera dominicana es otro plato muy popular en el país. Consiste en arroz blanco, habichuelas guisadas y carne de res, pollo o cerdo. Es un plato completo y nutritivo que se encuentra en casi todos los restaurantes y hogares dominicanos.

Si visitas la República Dominicana, no puedes dejar de probar los plátanos fritos. Los plátanos maduros se cortan en rodajas y se fríen hasta que estén dorados y crujientes. Se sirven como acompañamiento o como snack. Son irresistibles y seguramente te enamorarás de su sabor dulce y su textura suave.

Por último, no puedes irte de la República Dominicana sin probar el pescado frito. En las costas del mar Caribe y el océano Atlántico, encontrarás numerosos restaurantes y puestos de comida que ofrecen pescado fresco frito. Es una delicia disfrutar de un pescado crujiente por fuera y jugoso por dentro, acompañado de tostones (plátanos verdes fritos) y una ensalada fresca.

3 comentarios en «Comer en las costas del Mar Caribe o el Océano Atlántico»

  1. ¡Amo el pescado frito con tostones! ¿Pero quién necesita batata frita cuando hay yaniqueque? 🐟🍌🍟 #ComidaDelCaribe

  2. ¡Qué difícil decisión! Me encantaría probar todo, pero el Yaniqueque suena delicioso. ¿Alguien más tiene hambre?

  3. ¡Yo también tengo hambre! Pero en mi opinión, el Yaniqueque no suena tan apetitoso. Prefiero probar algo más aventurero y exótico. ¿Alguna sugerencia?

Deja un comentario

error: Content is protected !!