Submarinismo en República Dominicana
El submarinismo en la República Dominicana es una actividad emocionante y fascinante que atrae a muchos entusiastas de los deportes acuáticos. Con sus aguas cristalinas y su biodiversidad marina, el país caribeño ofrece una experiencia única para los amantes del buceo.
Los arrecifes de coral de la República Dominicana son especialmente impresionantes, con una gran variedad de especies de peces tropicales y otros seres marinos. Los buceadores pueden explorar cuevas submarinas, naufragios y paredes verticales, lo que les permite descubrir un mundo submarino lleno de color y vida.
Uno de los destinos de submarinismo más populares en la República Dominicana es la isla de Saona. Las aguas tranquilas y cristalinas de esta isla son ideales para el buceo. Los buceadores pueden explorar los arrecifes de coral y descubrir una gran variedad de especies marinas, como tortugas marinas, rayas y peces tropicales. Además, la isla de Saona cuenta con una gran cantidad de escuelas de buceo que ofrecen cursos de certificación para principiantes y buceadores más experimentados.
Otro lugar popular para el submarinismo en la República Dominicana es la Península de Samaná. Esta región es conocida por sus impresionantes formaciones de coral y su gran diversidad de vida marina. Los buceadores pueden explorar los arrecifes de coral en la bahía de Samaná, donde pueden encontrar una gran variedad de peces tropicales, pulpos y morenas. Además, durante los meses de enero a marzo, los buceadores tienen la oportunidad de presenciar el espectáculo de las ballenas jorobadas que visitan la zona para reproducirse.
Para aquellos que buscan una aventura más emocionante, la cueva de los Tres Ojos en Santo Domingo es un lugar ideal para el submarinismo. Esta cueva submarina cuenta con tres lagos subterráneos conectados por túneles. Los buceadores pueden explorar estas impresionantes formaciones y descubrir estalactitas y estalagmitas submarinas. La cueva de los Tres Ojos ofrece una experiencia única y mística para los amantes del buceo.
Otro destino destacado para el submarinismo en República Dominicana es la isla Catalina. Esta isla, ubicada en la costa sur del país, ofrece aguas claras y una gran variedad de sitios de buceo. Los buceadores pueden explorar paredes de coral, cuevas y naufragios, y tener la oportunidad de encontrarse con peces loro, morenas y tiburones de arrecife.
Además de los destinos mencionados, República Dominicana cuenta con numerosos centros de buceo y resorts que ofrecen cursos de buceo para principiantes y excursiones para buceadores certificados. Los buceadores de todos los niveles pueden disfrutar de las aguas cristalinas y la rica vida marina de República Dominicana. Ya sea que busques una aventura emocionante o simplemente quieras relajarte y explorar el fascinante mundo submarino, este destino caribeño tiene mucho que ofrecer.
El submarinismo en la República Dominicana ofrece una amplia gama de experiencias para los buceadores de todos los niveles. Desde los impresionantes arrecifes de coral hasta las cuevas submarinas, el país caribeño es un paraíso para los amantes del buceo. Con su rica biodiversidad marina y sus aguas cristalinas, la República Dominicana es un destino imperdible para aquellos que buscan explorar el mundo submarino y disfrutar de la belleza de sus fondos marinos.
Hacer submarinismo en la República Dominicana
La República Dominicana ofrece unas aguas transparentes, excepcionales para la práctica del snorkel, el submarinismo y la pesca submarina. Sus fondos coralinos tienen una enorme variedad de flora y fauna.
Los hoteles organizan cursos de corta duración, algunos gratuitos, para sus huéspedes, utilizando las piscinas del hotel para las primeras clases. Si se dispone de algún carnet de submarinismo es posible alquilar el equipo para las inmersiones. Se recomienda contratar un guía, para poder aprovechar mejor el tiempo, ya que nos llevará directamente a los mejores enclaves.
Aunque en cualquier zona del litoral encontraremos fondos excepcionales, son especialmente recomendables los alrededores de La Caleta ( Parque Nacional Submarino ), Isla Beata, Las Terreras, Bayahibe y Samaná.
Una de las actividades submarinas más emocionantes es la visita de pecios, barcos hundidos que abundan en el fondo de las aguas dominicanas, en la Costa Este, y cerca de Santo Domingo y Puerto Plata. Hay cerca de 500 pecios repartidos por toda la costa esperando a los submarinistas más experimentados.
El Mar Caribe fue escenario de mucha actividad de corsarios, bucaneros y piratas, durante siglos. Los barcos ingleses, con el apoyo y beneplácito de sus gobiernos, otorgaban el título de Sir a auténticos delicuentes del mar, que no tenían ningún reparo en hundir las naves enemigas que regresaban a sus puertos de origen cargadas de tesoros, robándoles botines sustanciosos y asesinando a los tripulantes.
Ahora, todos estos barcos duermen en los fondos dominicanos, algunos naufragados en terribles tormentas. Las historias y leyendas son numerosas. Resulta verdaderamente emocionante sumergirse en estas aguas legendarias, y recrear los sucesos que allí acontecieron siglos atrás.