Contenido de éste artículo
Hacer submarinismo en la República Dominicana
La República Dominicana ofrece unas aguas transparentes, excepcionales para la práctica del snorkel, el submarinismo y la pesca submarina. Sus fondos coralinos tienen una enorme variedad de flora y fauna.
Los hoteles organizan cursos de corta duración, algunos gratuitos, para sus huéspedes, utilizando las piscinas del hotel para las primeras clases. Si se dispone de algún carnet de submarinismo es posible alquilar el equipo para las inmersiones. Se recomienda contratar un guía, para poder aprovechar mejor el tiempo, ya que nos llevará directamente a los mejores enclaves.
Aunque en cualquier zona del litoral encontraremos fondos excepcionales, son especialmente recomendables los alrededores de La Caleta ( Parque Nacional Submarino ), Isla Beata, Las Terreras, Bayahibe y Samaná.
Una de las actividades submarinas más emocionantes es la visita de pecios, barcos hundidos que abundan en el fondo de las aguas dominicanas, en la Costa Este, y cerca de Santo Domingo y Puerto Plata. Hay cerca de 500 pecios repartidos por toda la costa esperando a los submarinistas más experimentados.
El Mar Caribe fue escenario de mucha actividad de corsarios, bucaneros y piratas, durante siglos. Los barcos ingleses, con el apoyo y beneplácito de sus gobiernos, otorgaban el título de Sir a auténticos delicuentes del mar, que no tenían ningún reparo en hundir las naves enemigas que regresaban a sus puertos de origen cargadas de tesoros, robándoles botines sustanciosos y asesinando a los tripulantes.
Ahora, todos estos barcos duermen en los fondos dominicanos, algunos naufragados en terribles tormentas. Las historias y leyendas son numerosas. Resulta verdaderamente emocionante sumergirse en estas aguas legendarias, y recrear los sucesos que allí acontecieron siglos atrás.
Pesca deportiva
Los aficionados a la pesca deportiva encontrarán en la R.D. un paraíso para la práctica de este deporte. Varios torneos internacionales se celebran todos los años en sus aguas. Pescadores de todo el mundo acuden a disfrutar de la variedad y cantidad de especies que habitan estos fondos privilegiados.
Los norteamericanos sienten predilección por la República Dominicana a la hora de preparar sus expediciones para el “big game” pesca de altura donde se capturan ejemplares de varios centenares de kilos.
Las variedades más comunes son el dorado (los ejemplares más grandes se encuentran en estas aguas) y el bonito, pudiendo pescarse el pez espada y el mítico marlín azul, piezas codiciadas por cualquier pescador.
Hay viajes organizados desde España centrados en la pesca como actividad prioritaria. También pueden contratarse actividades de pesca en los principales hoteles y en los clubes náuticos, como el de Santo Domingo y Puerto Plata.