Materiales utilizados en la Construcción
Una empresa dedicada a la construcción en Santo Domingo debe proveerse de todo tipo de materiales de construcción, según las indicaciones de sus ingenieros y arquitectos. Lo mismo que en Santiago, donde deberán abastecerse de pavimentos, revestimientos, mármoles, granitos, piezas sanitarias, griferías, y accesorios para baños y cocinas.
Los diseñadores tienen extensos catálogos para elegir todo tipo de productos, buscando la máxima innovación y funcionalidad, cuya calidad no esté reñida con el precio.
En ocasiones, la solución pasa por paneles metálicos prefabricados, que se utilizan tanto en las paredes como en los techos: tejas metálicas, Metaldeck, Standing Seam para techados, o Plafond Metálico.
Las escaleras son un elemento fundamental en cualquier edificación, y el diseño de las mismas merece una atención especial. Algunas tienen los pasamanos construidos en acero inoxidable, pero pueden ser de muchos otros materiales, como la tradicional madera.
En cuanto a los materiales empleados en una obra, los hay variados y de diferentes texturas, colores, resistencia y, por supuesto, precio. Recubrimientos, techos, escalones, pisos, columnas, mesetas, lavaderos; pueden ser de mármol, cerámica, cristal templado, terrazo, granito natural o porcelánicos, PVC, plástico extruido, acero inoxidable, o aluminio, por citar algunos de los más frecuentes.
El cemento y el hormigón son dos productos que podemos encontrar en cualquier proyecto constructivo. Se utilizan tanto como solución estructural como de terminación, en mampostería, y en la fabricación de muros de retención de suelos.
Dentro de la gama de productos para la construcción encontramos los productos químicos. Algunos de los más habituales son los aditivos para concreto y bloques, tratamientos de superficies, compuestos para curado y sellado, adhesivos epóxicos, rellenos de juntas, y productos para reparar pisos comerciales e industriales.
Otros materiales de terminación son los pisos de madera y vinilo, plycem, ACMX, permabase, planchas de yeso, plafones, fibrocemento y stucco, entre otros. Todos se utilizan en la construcción ligera.
En toda edificación es necesario realizar un estudio de la actividad sísmica de la zona, para emplear los mejores elementos constructivos antisísmicos disponibles. El aislamiento acústico y térmico de suelos, paredes, tabiques y techos, es otra parte fundamental que los arquitectos tienen muy en cuenta, para garantizar el máximo confort de los futuros habitantes del inmueble.
Siempre hemos de buscar los materiales de la máxima calidad, que cumplan todas las normas establecidas por los Organismos competentes. No hacerlo puede provocar gravísimos accidentes, de los que todos los involucrados en el proyecto serían responsables ante la Ley.
En cuanto a la fontanería, son necesarias tuberías, válvulas, accesorios de PVC, grifería y sanitarios. Sistemas de gas, de agua fría y agua caliente. Los fontaneros trabajan siguiendo las indicaciones de los arquitectos y jefes de obra, para que la estructura de conducción del agua se integre perfectamente con el resto de materiales utilizados en la edificación.
Dentro de los elementos que encontramos en los baños están las mamparas de ducha, bañeras jacuzzi, muebles de baño, cabinas de ducha, sanitarios, y otros accesorios para baños.